¿VOLVERá LA F1 2024 A LA "NORMALIDAD" MIENTRAS RED BULL SACA MúSCULO EN BARCELONA?

La temporada 2024 de Fórmula 1 se ha convertido en una carrera de tres o incluso cuatro caballos en las últimas carreras, pero Red Bull quiere reafirmar su dominio en circuitos que se adaptan mucho mejor a su coche.McLaren y Ferrari habían estado recortando distancias con Red Bull desde sus respectivas mejoras en Miami e Imola. Y en Canadá, Mercedes se unió a la refriega para convertirla en una batalla a cuatro bandas al dar en el clavo con sus propias actualizaciones iterativas.El aumento de la competencia ha inyectado nueva vida a la serie después del abandono de Max Verstappen y Red Bull en 2023.En las últimas cuatro carreras, el margen entre el ganador de la pole y el segundo -un coche de un equipo diferente cada vez- ha sido de 0,141s, 0,091s, 0,154s y 0,000s, este último cortesía del épico empate entre George Russell y Verstappen en Montreal.Los márgenes de victoria también han disminuido, hasta llegar a menos de un segundo en la emocionante carrera de Imola en la que Verstappen se impuso a Lando Norris, de McLaren.Pero el problema es que las últimas cuatro carreras se celebraron en circuitos técnicos con muchos baches y bordillos que no dejaban de pinchar en el talón de Aquiles de Red Bull, y solo unas pocas zonas de alta velocidad en las que el RB20 podía estirar las piernas.Ambos pilotos estaban claramente luchando con el comportamiento recalcitrante del coche, que ha afectado gravemente a la confianza de Sergio Pérez. Pero Verstappen aún ganó dos de las últimas cuatro carreras, lo que podría ser una señal ominosa para los circuitos tradicionales de Barcelona, Austria y Silverstone que forman el primer triplete de 2024.

Max Verstappen, Red Bull Racing, 1ª posición, levanta el trofeo de ganador.

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

Charles Leclerc ya advirtió que "la fuerza de Red Bull será más visible en una pista como Barcelona", y Russell se hizo eco de la advertencia de los pilotos de Ferrari en términos similares.

Red Bull confía en que se les dé la razón.

"Sí, esa carrera dará una imagen clara", dijo Helmut Marko, asesor de Red Bull, a Motorsport.com. "Barcelona es una pista de carreras propiamente dicha y, por lo tanto, nos dará una buena indicación de lo que nos espera en Austria, Silverstone y demás. Creemos que Barcelona debería estar 'bien' para nosotros, normalmente".El jefe del equipo, Christian Horner, se mostró igual de optimista después de que Red Bull superara su racha más dura de circuitos prácticamente ileso, y además con dos victorias en carrera y poles."Las dos últimas carreras han sido más agitadas para nosotros, pero aún así hemos conseguido ganar dos de las tres últimas carreras", dijo Horner. "Hicimos la pole en Imola, conseguimos igualar el tiempo de la pole [en Montreal] con un coche del que ambos pilotos están sintiendo las deficiencias [del mismo]".Pero hay menos consenso sobre quién será el perseguidor más cercano de la escudería con sede en Milton Keynes porque las diferencias son tan pequeñas que es demasiado ajustado y mucho más específico de la pista.McLaren puede presumir de haber sido el rival más consistente en las últimas semanas, sumando entre 27 y 30 puntos durante cinco fines de semana consecutivos. También se dirige a circuitos donde su MCL38 debería ser fuerte sobre el papel, después de haber sido una fuerza importante hacia la segunda mitad de 2023 en curvas de alta velocidad.Gran parte de su rendimiento reciente se ha debido a la mejora de las prestaciones en los tramos de baja velocidad, pero el equipo espera que esto no comprometa su destreza en los tramos de alta carga aerodinámica.

Oscar Piastri, McLaren MCL38

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

"Creo que todavía podemos tener confianza", dijo Oscar Pastri. "Yo no diría que somos débiles en alta velocidad, es sólo que otros probablemente nos han alcanzado un poco. Estoy bastante seguro de que estaremos en algún lugar de la parte delantera. Red Bull probablemente será un poco más fuerte de lo que ha sido, pero estaremos en la lucha".Ferrari demostró en Montreal lo mucho que se pueden castigar los errores de puesta a punto o de otro tipo, con ambos coches fuera en la Q2. Su fin de semana de pesadilla continuó el domingo, con los abandonos de Charles Leclerc y Carlos Sainz en una carrera sobre mojado.Pero todo apunta a que se trata de un caso aislado, y el jefe del equipo, Vasseur, no va a permitir que un mal fin de semana interrumpa la trayectoria ascendente del equipo."Tendremos fines de semana buenos y malos, pero lo importante es mantener el mismo enfoque, seguir evolucionando, seguir solucionando los problemas y no rebajar la motivación", declaró."No somos campeones del mundo después de un buen fin de semana y no estamos en ninguna parte después de un fin de semana difícil. Volveremos a España y volveremos al ritmo".Mercedes se enfrenta quizás al fin de semana más importante de los tres, ya que querrá confirmar si su nuevo alerón delantero puede producir ganancias similares en un tipo de circuito completamente diferente, habiendo llevado también un suelo actualizado al Circuit de Barcelona-Catalunya."Realmente creo que nuestro paso de rendimiento es cierto y es real", dijo Russell después de estar en la lucha por la victoria en Montreal.

George Russell, Mercedes-AMG F1 Team, 3ª posición, Lando Norris, McLaren F1 Team, 2ª posición, en el podio con Champagne

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

"Creo que podemos estar en la lucha con McLaren, esperemos que podamos seguir en la lucha con Max, y veremos con Ferrari, obviamente han tenido un fin de semana un poco malo".El director del equipo, Toto Wolff, añadió: "Desde Imola, hemos dado los pasos correctos y hemos puesto piezas en el coche que están funcionando. Parece que añadimos rendimiento cada fin de semana. En Barcelona llegarán nuevas piezas que deberían ayudarnos, así que espero que podamos continuar con esta trayectoria positiva".Cuando se le preguntó por el repunte de Mercedes, Norris dijo: "Si también son más rápidos en las próximas carreras y se unen a la lucha de Ferrari, Red Bull y nosotros, entonces sólo va a hacer nuestra vida más emocionante y más estresante", dijo Norris."Ahora probablemente habrá ocho coches que estén luchando ahí arriba, así que es emocionante para nosotros y para todos los que nos vean".Ferrari, McLaren y Mercedes luchando hasta las vacaciones de verano es sin duda una propuesta emocionante.La gran pregunta, sin embargo, es si Red Bull estará delante de todos ellos. ¿Y por cuánto?Más de la F1 :Los riesgos para la salud de los pilotos de F1 asociados con un triple de carreras Vasseur: ahora los equipos de F1 pasan de fines de semana de gloria a decepción“Mick Schumacher es mejor que la mitad de la parrilla de F1”, dice TodtEl rompecabezas logístico que afronta la F1 con tres carreras seguidasAston Martin va a la carga por Newey con una visita a la fábrica

2024-06-20T13:24:06Z dg43tfdfdgfd