FINAL DE PELíCULA EN EL GRUPO C DE LA EUROCOPA 2024: UNA TARJETA AMARILLA AL CUERPO TéCNICO DE ESLOVENIA DEFINIó LA CLASIFICACIóN

Aunque parezca que todo en el fútbol ya está inventando, siempre hay tiempo para un nuevo desenlace. El Grupo C de la Eurocopa 2024 que se disputa en Alemania tuvo un final de película y se terminó definiendo de una manera surrealista: gracias a una tarjeta amarilla a un miembro del cuerpo técnico de Eslovenia.

El pasado martes se finiquitó el Grupo C de la Euro con una doble tanda de encuentros. Por un lado, jugó Dinamarca contra Serbia (0-0) y en el otro lado de la acera Inglaterra y Eslovenia. También empate sin goles.

Es muy poco probable que en el fútbol actual, después de tres encuentros en un grupo de cuatro selecciones, todos los criterios terminen igualados. Pues, ocurrió. Eslovenia y Dinamarca empataron en seis criterios de desempate. Para definir la clasificación fue necesario utilizar un séptimo método.

Esa forma de desempate se conoce en UEFA como puntos disciplinarios. Y es que los dos países igualaron en puntos, enfrentamiento directo (1-1), diferencia de goles, goles marcados y recibidos. También en tarjetas amarillas (6). Por este motivo, se acudió a un pequeño detalle que en el 80 % de los partidos pasa desapercibido para los fans e incluso la televisación.

Una tarjeta amarilla a un miembro del cuerpo técnico de Eslovenia los condenó al tercer lugar y otorgó el segundo puesto a Dinamarca. Para la UEFA, las tarjetas no tienen discriminación y valen lo mismo si es a un jugador o miembro del staff. En este caso, la cartulina para el exfutbolista Milivoje Novakovič, terminó perjudicando a su selección.

¿Qué hubiese pasado si empataban en este séptimo criterio?

En caso de paridad en este apartado, se hubiese tenido que acudir a un octavo método. El ranking general de equipos europeos. No obstante, en este caso Dinamarca también se hubiese hecho con la clasificación.

Los designios del fútbol son inescrutables, pues Dinamarca y Eslovenia vivieron un escenario parecido hace unos meses. En las eliminatorias compartieron grupo y también quedaron igualados en puntos. Sin embargo, la diferencia la marcó el gol average por el enfrentamiento directo entre ambos. El primer partido fue empate a un gol y el segundo se definió 2-1 para los daneses.

Criterios de desempate utilizados por la UEFA

  • A. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.
  • B. Mayor diferencia de goles obtenida en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.
  • C. Mayor número de goles marcados en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.
  • D. Si, tras haber aplicado los criterios a) a c), los equipos siguen igual de empatados, los criterios a) a c) se vuelven a aplicar exclusivamente a los partidos entre los equipos restantes para determinar su clasificación final. Si este procedimiento no conduce a una decisión, se aplican los criterios e) a i) en el orden dado a los dos o más equipos que sigan igualados.

¿Cómo quedó el Grupo C?

  • Inglaterra – 3 puntos
  • Dinamarca – 3 puntos
  • Eslovenia – 3 puntos
  • Serbia – 3 puntos

Tras unos días de descanso, la acción iniciará el sábado con Dinamarca enfrentando al anfitrión Alemania. Por su parte, Inglaterra jugará el domingo, pero falta por confirmar rival. Podrían ser Países Bajos, Eslovaquia o República Checa.

Sigue leyendo:· Kylian Mbappé hizo historia con Francia anotando su primer gol en una Eurocopa [Video]

· Sorpresa en la Eurocopa 2024: Austria clasifica a octavos como primera de grupo y condena a Francia al segundo lugar

· Luka Modric evita confirmar su despedida de Croacia: “No es momento para esas historias”

Ver artículo en El Diario NY

2024-06-26T15:15:24Z dg43tfdfdgfd